1ª Jornada «Hablemos de autismos» los próximos días 11 y 12 de abril en el salón de actos del Centro Joaquín Roncal, en Zaragoza. Son Jornadas abiertas al público, previa inscripción, hasta completar el aforo.
Desde la Fundación Nudos y la Asociación de familias TEAdir-Aragón hace mucho tiempo que hablamos de autismos. Con estas Jornadas queremos ampliar la conversación a la sociedad aragonesa. Para ello contaremos con la presencia de diferentes profesionales, pero también de familias y de los propios autistas.
En la primera mesa reflexionaremos sobre la cuestión de la demanda en el autismo, que es transversal a la clínica, a la educación, a la familia, pues es algo que atraviesa a todos estos campos, y que pone en dificultad tanto a la persona autista, como a aquellos que desde las distintas instituciones, incluidas las familias, realizan un trabajo de acompañamiento, de tratamiento, o educativo.
Hablamos de autismos, en plural, y esto implica diferentes recorridos educativos. Es por ello que la formación y la coordinación en los “saltos” que muchas veces implican los diferentes niveles en los itinerarios son temas que es importante abordar.
Abordaremos también una conversación entre diferentes instituciones de salud mental, acentuando el carácter de hospitalidad y de acogida que está en la base del lazo social que promueven, en la apuesta por crear puntos de una red por la que el sujeto y sus familias puedan circular y sostenerse.
Finalmente, dedicaremos una mesa al tema de los “Derechos culturales”, derecho no solo a consumir cultura pasivamente, sino también a producirla y a elegirla desde una posición activa.
PROGRAMA:
Viernes 11 abril 2025
16h – Recepción 16:15 h. –Apertura de las Jornadas.
MARÍA JESÚS SANJUÁN. Presidenta TEAdir-Aragón
GRACIA VISCASILLAS. Presidenta Fundación NUDOS.
16:30h – 18h. Mesa 1: La dificultad con la demanda en el autismo.
GRACIA VISCASILLAS. Coordinadora clínica C.E.I. Patinete, y Espacio Torreón.
TERESA PÉREZ CASAS. Directora de Espacio Nudos, espacio de apoyo escolar especializado.
LOURDES PAZ RAMIREZ. Sócia de TEAdir-Aragón.
Coordina: PILAR LÓPEZ DE LA GARMA. Directora de C.E.I. Patinete.
18 h – 19:30h. Mesa 2: La importancia de la formación y la coordinación en los recorridos educativos.
ENRIC BOLEA. Coordinador del CRETDIC Baix Llobregat (Centro de Recursos para el Alumnado con Transtornos del Desarrollo y de la Conducta).
FERNANDO LATORRE Director de Secretariado del Área de Accesibilidad y Diversidad. UNIZAR-OUAD. Oficina Universitaria de Atención a la Diversidad.
IGNACIO PRADO. El autismo en primera persona; experiencia personal del paso por los diferentes niveles educativos.
Coordina: Mª JESÚS SANJUÁN. Presidenta TEAdir-Aragón.
Sábado 12 abril 2025
10 h – 11:30h. Mesa 3: Conversación: Institución y lazo social.
DAVID VAQUERO. Facultativo Especialista de Área de Psiquiatría en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa.
ESTEBAN MORILLA. Jefe del Servicio de Psiquiatría Infantil, Centro Hospitalario de Cadillac (Gironde. Francia).
JEAN-PIERRE ROUILLON. Exdirector Centre Thérapeutique et de Recherche de Nonette (Clermont-Ferrand. Francia).
PEDRO GRAS. Director de Espacio Torreón.
Coordina: GRACIA VISCASILLAS. Presidenta de Fundación NUDOS.
11:30h – 13:15h. Mesa 4: Derechos culturales
DIEGO GARULO. Miembro de Procura (Asociación de Profesionales de la Cultura en Aragón).
ANDRÉS DÍAZ. Codirector de ArtEspida (Hospital de rehabilitación psiquiátrica de Piñor. Orense).
CRISTINA LABORDA. Responsable del taller creativo ANDAR DE NONES, y del área cultural de TEAdir-Aragón.
DANIELE ROUILLON. Codirectora del taller de creación artística y gráfica del CTR Nonette ( Centro Terapéutico y de Investigación en Nonette, Francia).
DAVID GRAS, CARLOTA ITURRI. Responsables del proyecto DISCO-DISCO, promovido por Espacio Torreón y TEAdir-Aragón.
Coordina: SÁMAR AHMAD. Acompañamiento y formación en el proyecto Andar de Nones y socia de TEAdir-Aragón.